Sí, ya ha llegado…
España ya ha traspuesto el Reglamento de ejecución (UE) 2025/89 de la Comisión Europea por el cual comenzará a utilizarse a partir del 10 de febrero de 2025, polvo tratado con radiación ultravioleta de larvas enteras de Tenebrio molitor (gusano de la harina) en algunos alimentos básicos.
¿En qué alimentos se utilizará?
- Panes y panecillos
- Bizcochos
- Pasteles
- Productos a base de pastas
- Productos transformados a base de patatas
- Queso y productos derivados
- Compota de frutas u hortalizas
Puede aparecer en el etiquetado de estos productos de estas formas:
«Polvo tratado con radiación ultravioleta de larvas de Tenebrio molitor (gusano de la harina)» o también «Contiene vitamina D producida por tratamiento con radiación ultravioleta»
En el etiquetado también deberá aparecer que este «ingrediente» puede provocar reacciones alérgicas a los consumidores con alergias a los crustáceos y a sus productos, y a los ácaros de polvo. Serán necesarios más estudios para comprobar si este ingrediente puede provocar alergias en los consumidores.
Informamos que la vitamina D3 se puede obtener en alimentos como:
- Salmón
- Atún
- Caballa
- Sardina
- Dorada
- Huevos
- Champiñones
- Entre otros