MiCA: LA NUEVA REGULACIÓN EUROPEA QUE TRANSFORMA EL MUNDO DE LA CRIPTOMONEDAS.
A partir de junio de 2024, comenzó a aplicarse progresivamente el Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets), la primera legislación integral de la UE sobre criptoactivos. Si usa o piensa invertir en criptomonedas, esto le afecta directamente. Aquí le contamos cómo MiCA le protege o al menos lo intenta.
MiCA establece normas claras para emitir, comercializar y supervisar determinados criptoactivos en la UE. Su objetivo es frenar prácticas fraudulentas, garantizar transparencia y evitar que crisis como el colapso de FTX (2022) perjudiquen a los inversores minoristas.
Claves para los consumidores:
Fin de las «criptomonedas fantasma»: Los emisores de criptoactivos (incluidos stablecoins como Tether) deberán publicar un «documento técnico» con información detallada: riesgos, tecnología usada y plan de negocio.
Protección contra el blanqueo de capitales: Las plataformas de intercambio (como Binance o Coinbase) deben verificar la identidad de sus usuarios, igual que los bancos. Aunque esto ya lo estaban haciendo puesto que los proveedores de criptoactivos establecidos en la UE deben cumplir con las normas nacionales de prevención de blanqueo de capitales.
Estabilidad de los stablecoins: Los emisores de stablecoins vinculadas a divisas (como el euro o el dolar) deberán mantener reservas suficientes para evitar colapsos.
Sanciones por publicidad engañosa: Las promociones de criptoactivos deberán ser claras y advertir sobre su volatilidad.
Mayor poder de revisión de la CNMV ya que es la entidad encargada de vigilar y supervisar a estas entidades y de autorizarlas.
¿Qué cambia para usted?
Invertir con más seguridad: Sabrá exactamente en qué pone su dinero. Las empresas que incumplan MiCA serán sancionadas o expulsadas del mercado.
Menos estafas: Al obligar a las plataformas a registrarse ante la UE, se reducirán los fraudes con criptomonedas falsas.
Derecho a reclamar: Si una plataforma incumple las reglas, podrá denunciarla ante las autoridades nacionales.
Advertencia importante:
MiCA no elimina los riesgos inherentes a las criptomonedas (como su volatilidad), pero sí garantiza que el mercado sea más transparente y justo. Antes de invertir, siga verificando la reputación de los proyectos y evite ofertas «demasiado buenas para ser ciertas».
Con MiCA, la UE pone orden en el «lejano oeste» de las criptomonedas. Como consumidor, dispondrá de herramientas para tomar decisiones informadas y reducir el riesgo de perder sus ahorros.
